Propósito: Brindar a las universidades que ofrecen programa en modalidad virtual, diversos instrumentos que les permita analizar críticamente sus modelos de negocios, así como las prácticas establecidas para desarrollarlo, identificando debilidades y fortalezas en comparación con otras universidades. El instrumento permite a la institución realizar una autoevaluación guiada en diversos aspectos por medio de la cual obtiene una visión acerca de los puntos de mejora sobre los que debe trabajar, dando la oportunidad de pertenecer a una red de colegas, con el fin de compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente en el planteamiento de estrategias que desencadenen un mejor rendimiento de sus programas. Es así como este ejercicio lleva a la construcción de una comunidad que comparte su preocupación por generar procesos de evaluación enfocados en garantizar la calidad de la educación superior que se ofrece en línea, centrándose en cuatro elementos: accesibilidad, flexibilidad,...
Bienvenidos todos a mi Blog, este espacio estará destinado a dialogar, discutir sobre temas de política para la educación virtual en Colombia,